CONSTRUIR RED

¡EL CAPITAL SOCIAL CON FRECUENCIA LLEVA A GANANCIAS FINANCIERAS!

  • ¡Las personas a tu lado te ayudarán a lograr tu sueño y alcanzar tus metas!

    Cualquier experiencia de networking puede conducir a una amistad u oportunidad que altere el rumbo de su iniciativa empresarial. Piense en cómo puede conectarse en red de una manera que sea fiel a usted y cómo puede sacar lo mejor de otra persona. Se necesita tiempo, pero las recompensas pueden valer la pena, nunca se sabe de dónde sacará su próxima idea o dónde encontrará al increíble co-fundador que está buscando.

    Al acercarse a las redes profesionales con la intención de construir relaciones significativas, auténticas y duraderas, puede ayudarlo a delimitar con quién realmente desea pasar el tiempo y cómo darle un propósito a ese encuentro.

  • Aprovecha las oportunidades

    ¡Hay oportunidades a tu alrededor! Esté abierto a una variedad de ocasiones: cada evento de networking, happy hour, reunión de fin de semana. Ve a una conferencia y socializa. ¡La lista continua!

    Estas pequeñas conexiones son a menudo la chispa de cosas más grandes y gratificantes a largo plazo.

    Piense también en formas en las que puede poner en práctica sus esfuerzos. Visite un espacio de coworking, por ejemplo, y conozca a otros emprendedores en el tipo de entorno adecuado.

  • Red en línea

    Redes sociales

    No descuide las redes en línea. Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn son herramientas poderosas y fáciles de usar para conectarse con nuevas personas de una manera en la que se sienta cómodo y con sus propias elecciones personales. Estos te ayudan a acceder a todo un mundo de conexiones que quizás no habrías hecho en la vida real.

    Siga algunos consejos aquí:

    • Construye una presencia social
      Construye una presencia social
      Empiece por decidir con quién quiere conectarse. Pregúntese quién está en condiciones de ayudarlo a hacer avanzar su negocio / idea comercial. Investiga qué sitios de redes sociales usan más estas personas. Y busque en varios sitios para ver qué actividad existe que sea relevante para su negocio.
      Elija uno o dos sitios a los que dirigirse inicialmente mediante la creación de una página de redes sociales comerciales o personales. Puede agregar otros sitios a medida que adquiere experiencia. Comience a construir su red invitando a personas que ya conoce a conectarse con su página, como familiares, amigos, miembros de la comunidad, empleados, contactos comerciales y clientes.
      Separe sus conexiones de redes sociales privadas de las comerciales y cree cuentas o páginas independientes.
    • Publica contenido atractivo
      Piense en contenido atractivo para publicar en sus sitios de redes sociales. Tu objetivo es fomentar una comunidad de personas de ideas afines que te vean como un líder intelectual, interactúen contigo y compartan tu contenido con sus redes. Los ejemplos de contenido incluyen videos instructivos, publicaciones de blogs, encuestas, concursos, información sobre la industria y el mercado, informes técnicos y libros electrónicos. Mantenga su redacción concisa y fácil de leer, con oraciones y párrafos cortos. Evite la jerga técnica y de marketing.
      No solo debe publicar en sus propias páginas, sino que también debe interactuar con personas en otras páginas sociales comentando y compartiendo contenido.
      Es crucial agregar continuamente contenido nuevo. Realice un seguimiento de los tipos de contenido que reciben más atención y agregue más. Aprenda de otros con una presencia social exitosa.
    • Centrarse en la calidad sobre la cantidad
      Concéntrese en la calidad de sus interacciones sociales, no en la cantidad de seguidores. Si ofrece valor y participa en conversaciones significativas, su red debería crecer naturalmente por sí sola en el plazo de registro.
    • Practica la buena etiqueta
      Sea profesional y responda diplomáticamente a las críticas.

    Utilice las redes en línea para negociar o acostarse en las relaciones, ¡pero no para reemplazarlas cara a cara!

    Mensajes directos

    Asegúrese de que sus mensajes sean siempre breves y relevantes; La comunicación digital no pretende reemplazar por completo los intercambios personales significativos, sino simplemente iniciarlos o complementarlos.

    ¡Sea conciso y relevante en su comunicación!

  • Eventos de networking
    Crea tu propio evento basado en tus intereses. No tiene por qué ser grande. Invite a un par de personas interesantes y proporcione bebidas y bocadillos. Establezca metas para el evento. Pregúntese, ¿qué quiere lograr al final del evento? Una vez establecidos los objetivos específicos de la red, elabore planes sobre cómo alcanzarlos. Luego, haga todo lo posible para hacer lo que sea necesario para lograr sus planes y alcanzar sus metas.
  • Top Tips
    • Desarrolle una estrategia de trabajo en red teniendo en cuenta el resultado final
    • ¡Sea receptivo y agradecido en sus interacciones (será rentable)!
    • ¡Sea auténtico, sea positivo, sea usted mismo!
    • Sea paciente y persistente
    • Seguimiento siempre: aproveche al máximo los contactos que hace
    • Sea respetuoso y atento
    • Utilice redes en línea para negociar o acostarse en relaciones, pero no para reemplazar las relaciones cara a cara.
    • Sea honesto y abierto, y eso se reflejará
    • Sea conciso y relevante
    • Tenga en cuenta: ¡la creación de redes es más calidad que cantidad!
  • ¡Entra!

    Ser un joven emprendedor es emocionante, inspirador y gratificante. Aprenderá mucho en el camino y otros pueden aprender de usted. Aprovechando cada oportunidad que se le presenta, tiene una gran posibilidad de avanzar hacia sus metas.

  • Manten tu red

    Una vez que comience, construir su red es en realidad lo más fácil. El verdadero trabajo consiste en mantener su red e invertir en las relaciones más allá del primer encuentro. Por eso es bueno tener claro con quién quiere pasar el tiempo y cómo puede agregarles valor.
    Para mantener las relaciones, puede averiguar qué intereses tiene la persona y tomar nota para mencionarlo en su próxima conversación con ella. Pregunte sinceramente sobre los asuntos que sean de importancia para ellos. Si puede darles algo que ya tiene, ofrézcase a hacerlo. A medida que sienta las bases de su relación ladrillo a ladrillo, verá que su relación se fortalece.
    Un enfoque decidido para mantener sus redes asegura que una primera introducción no termine siendo una “única vez”, sino que se convierta en algo mutuamente beneficioso que crecerá con el tiempo.